
Miami (EE.UU.), 12 jul (EFE).- Hogar de los Miami Dolphins de la NFL, sede del Miami Open de tenis y también escenario del Gran Premio de Miami de Fórmula Uno. Así es el Hard Rock Stadium, el fastuoso escenario en el que el domingo se coronará Argentina o Colombia en la final de la Copa América 2024.
Con capacidad para 65.300 espectadores e inaugurado en 1987, el Hard Rock Stadium acogerá este domingo desde las 20 horas (00.00 GMT del lunes) este encuentro entre la Argentina de Lionel Messi, que defiende el título de 2021, y la Colombia de James Rodríguez, en un momento espectacular con 28 partidos seguidos sin conocer la derrota.
Este será el tercer encuentro de esta edición de la Copa América en este recinto, que previamente fue el campo escogido para el 3-1 de Uruguay contra Panamá y para el 2-0 de Argentina ante Perú (ambos en la fase de grupos).
Messi y Shakira
A nadie se le escapa que, con la organización de la Copa América colocando la final en Miami, una imagen ideal -al

menos para los fans de la Albiceleste- sería ver a Messi coronándose en su nueva casa, ya que el año pasado el genio de Rosario desembarcó en el Inter Miami de la MLS y dio el pistoletazo de salida a la 'Messimanía' en EE.UU.
Pero la selección cafetera no estará en la final sola: según el censo de 2020, más de 400.000 personas de origen colombiano viven en Florida.
Además, una colombiana en mayúsculas como Shakira será la protagonista del concierto en el descanso de la final.
Es la primera vez que el encuentro por el título de la Copa América tendrá un show musical en el intermedio al estilo del Super Bowl de la NFL.
La leyenda de Don Shula
Precisamente el Hard Rock Stadium es un clásico de la final de la NFL y ha albergado nada menos que seis Super Bowl (1989, 1995, 1999, 2007, 2010 y 2020).
Este dato le sitúa como el segundo estadio que más Super Bowl ha organizado solo por detrás del Caesars Superdome de Nueva Orleans, que lleva siete y que en 2025 sumará su octavo.